miércoles, 5 de marzo de 2025

Ciberacoso y sextorsión

  el ciberacoso y la sextorsión son formas graves de abuso facilitadas por la tecnología, que pueden causar un gran impacto emocional en las víctimas. Para prevenir estos riesgos, es fundamental ser consciente de lo que se comparte en internet, proteger la privacidad y denunciar cualquier tipo de acoso o manipulación. La educación y el uso responsable de las redes sociales son clave para mantenerse seguro en el entorno digital.

audio 0: https://soundcloud.com/beatriz-de-sousa-marchante/audioooluvvoice-com-20250225?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing&si=9f929925441b44a29290609a6cd63ed2



viernes, 21 de febrero de 2025

Huella e identidad digital

 

Actividad 04

          ¿Qué es la huella digital?

La huella digital es el rastro de datos que dejamos cuando usamos internet y entramos en sitios web, correos que enviamos y también la información que compartimos, esta huella se puede usar para rastrear ciertas actividades y los dispositivos online de una persona. 

  • ¿Qué es una huella activa y una huella pasiva?

La huella digital activa es la información personal que los usuarios de internet proporcionan voluntariamente y de manera consciente, mientras navegan por la web o utilizan aplicaciones y servicios en línea.

La huella pasiva se compone de información considerada personal o no personal, se recopila automáticamente cada vez que conectamos un dispositivo en internet. Forman parte de la huella digital pasiva la dirección IP, el historial de navegación o los datos de ubicación.

  •  ¿Qué ejemplos existen de huella digital y en qué aplicaciones puede quedar?

Algunos delos ejemplos digitales son: Hacer compras online en comercios electrónicos, suscribirse a ciertos programas, usar la app bancaria, iniciar sesión o registrarse en redes sociales, publicar cosas en tus redes sociales o comentar

  • ¿Cómo nos puede afectar el hecho de dejar una huella digital?

La huella digital nos puede generar problemas como por ejemplo la suplantación de identidad, robo, fraudes, extorsiones o incluso amenazas 

  • ¿Cómo podemos protegernos?

Para proteger tu huella digital, evita gestionar datos sensibles cuando estés conectado a una red pública, tambien con un buen antivirus y todo actualizado ya que asi sera mas complicada la entrada a tu huella digital.

AUDIO: https://soundcloud.com/beatriz-de-sousa-marchante/audioo-4?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing&si=78c765a3d80649a3b42de22860357f20

Actividad 07

¿Qué es la identidad digital?

La identidad digital consiste básicamente en una serie de datos que identifican a una única persona, y que contienen información sobre su relación con empresas y su comportamiento en la red.

¿Qué debemos hacer para tener una identidad positiva?

El ejemplo de Laura:

La Laura es un joven estudiante que le encanta el 
deporte y compartir tiempo con sus amigos. Si Laura sube a sus redes 
sociales cosas que no puedan dañar su reputación, como fotos 
seleccionadas para no causar daños, tener su perfil privado, , pues va a tener una identidad digital 
positiva.

¿Como podemos evitar tener una identidad digital negativa.

Laura debe de evitar subir contenido que pueda afectar su reputacion como fotos íntimas etc....

AUDIO: https://soundcloud.com/beatriz-de-sousa-marchante/digitalizacion07?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing&si=974881c98a7a49738ce0832d0332b8bb






miércoles, 5 de febrero de 2025

Seguridad 03: Los antivirus. 30/01/25

 ¿Cómo actúa un antivirus?

El antivirus es dirigido por un grupo de investigadores que busca todos los virus que existen y los registran en su base de datos. Cuando se instala un antivirus, este lo que hace es examinar todos los archivos que hay en nuestro equipo, y si algún archivo tiene alguno de los virus registrados en la base de datos, entonces el antivirus notificará al usuario y pondrá al archivo que contenga el virus en cuarentena. También vigila todas las descargas que se realizan, por si estas contienen algún tipo de malware.

¿Por qué es importante actualizarlo y qué ocurrirá si no lo hacemos?
Como se ha mencionado anteriormente, los virus se registran en la base de datos de la empresa. Cada día surgen nuevos tipos de malware, y los investigadores se dedican a actualizar su base de datos. Si el antivirus no se actualiza, el equipo será vulnerable ante las nuevas amenazas creadas.

¿Qué hace exactamente el antivirus con aquellos archivos que detecta como "sospechosos"?
Generalmente, dependiendo de la gravedad del malware, lo pondrá directamente en cuarentena. Si no, notifica al usuario y le da la opción de eliminar el archivo.

Seguridad 02: Actualizar el sistema operativo 24/01/25.

 

  • ¿Por qué es importante actualizar un sistema operativo?

Actualizar un sistema operativo es importante por varias razones. Primero, incluye parches de seguridad que protegen tus datos de amenazas cibernéticas. También mejora el rendimiento al corregir errores y optimizar el funcionamiento. Además, trae nuevas características que hacen tu experiencia más agradable y asegura la compatibilidad con las aplicaciones más recientes. 

  • Cómo se realizan esas actualizaciones?

Generalmente, las actualizaciones se pueden realizar de manera automática o manual. En la mayoría de los sistemas operativos, puedes ir a la configuración o ajustes, buscar la sección de "Actualizaciones" y seguir las instrucciones para descargar e instalar las últimas versiones. Algunas  veces, el sistema te notificará cuando haya una actualización disponible.

  • ¿A qué peligros nos exponemos si no lo hacemos?

Si no actualizas tu sistema operativo, te expones a varios riesgos. Uno de los más importantes es la vulnerabilidad a ataques cibernéticos, ya que los hackers suelen aprovechar las fallas de seguridad en versiones antiguas. También podrías experimentar problemas de compatibilidad con nuevas aplicaciones o software, y tu dispositivo podría volverse más lento o inestable con el tiempo.

Seguridad 01: Mi contraseña segura. 21/01/25.

Mi contraseña, según los pasos recomendados por la pagina incibe he elegido la frase magdalena con leche:

  • 1º paso: quitaremos los espacios o los sustituiremos por "_". Magdalena_con_leche
  • 2º paso: sustituiremos algunas letras por números y algunas las pondremos en mayusculas: M4gdaL3na_C0n_Lech3
  • 3º paso: deberemos añadir caracteres especiales: +M4gdaL3na_C0n_Lech3_
  • 4º paso: pensamos las iniciales de la app e la que la vamos a usar y se las añadimos al principio y al final: I+M4gdaL3na_C0n_Lech3_G

Asi ya tendremos una contraseña segura para cada app o pagina web

viernes, 25 de octubre de 2024

Los portales de imágenes libres de derechos 25/10/24.

licencia CC0 es una licencia Creative Common de dominio público que te permite usar las imágenes casi sin limitaciones que puedes utilizarlas con fines personales o comerciales, copiarlas, modificarlas y distribuirlas sin
permisos por parte del autor/a ni atribución.

Pixaboy:es uno de los bancos de imágenes más conocidos y usados para encontrarfotografías, ilustraciones y vectores libres de derechos de autor.

Pexels: bancos de fotografías más conocidos y con calidad excelente ya que cada día fotógrafos profesionales suben sus creaciones.

Unsplash: incluye imágenes muy conceptuales, inspiradoras y creativas vas a poder una lista ordenada por tematicas, No va a ser necesario el permiso de un autor pero se recomienda su atribución.

Life of pix: forman fotógrafos profesionales por lo que la calidad de las imágenes es excelente. Te permite buscar por categorías, colores y orientación. Especializados en naturaleza y arquitectura.

Gratisography:  hay imágenes coloridas, divertidas y transgresoras que incluyen rasgos de humor y que pueden alegrar muchos de tus proyectos en el aula. Responden a un excelente trabajo de edición por lo que son muy creativas, originales e incluso incorporan efectos de luz y visuales muy llamativos. Dispone de seis categorías: animales, naturaleza, objetos, personas, urbana caprichosas.

foca stock: Es un banco de imágenes con licencia CC0 hay muchas variedades hace que puedas encontrar imágenes de naturaleza, edificios, tecnología y personas.

pickwizard:  es que al pinchar en cada imagen puedes descargarla, compartirla o editarla con el su propio software de diseño gráfico y así poder hacer ciertos retoques, añadir texto o cambiar el tamaño para adecuarlo a las redes sociales o tipo de publicación.

Freeimages: ofrece fotos libres de derechos por tema, fotógrafo, color, etc. Gratis para uso personal y comercial. El buscador es muy completo y puedes descargártelas en diferentes tamaños, agregar a favoritos o cargar tus propias fotos.

 Stocksnap: Imágenes de alta resolución organizadas en  cientos de categorías y subcategorías. Al publicarse con un a licencia CC0,  te permiten descargar, editar y usar de forma gratuita, incluso con fines comerciales.

Ciberacoso y sextorsión

   el ciberacoso y la sextorsión son formas graves de abuso facilitadas por la tecnología, que pueden causar un gran impacto emocional en la...