viernes, 21 de febrero de 2025

Huella e identidad digital

 

Actividad 04

          ¿Qué es la huella digital?

La huella digital es el rastro de datos que dejamos cuando usamos internet y entramos en sitios web, correos que enviamos y también la información que compartimos, esta huella se puede usar para rastrear ciertas actividades y los dispositivos online de una persona. 

  • ¿Qué es una huella activa y una huella pasiva?

La huella digital activa es la información personal que los usuarios de internet proporcionan voluntariamente y de manera consciente, mientras navegan por la web o utilizan aplicaciones y servicios en línea.

La huella pasiva se compone de información considerada personal o no personal, se recopila automáticamente cada vez que conectamos un dispositivo en internet. Forman parte de la huella digital pasiva la dirección IP, el historial de navegación o los datos de ubicación.

  •  ¿Qué ejemplos existen de huella digital y en qué aplicaciones puede quedar?

Algunos delos ejemplos digitales son: Hacer compras online en comercios electrónicos, suscribirse a ciertos programas, usar la app bancaria, iniciar sesión o registrarse en redes sociales, publicar cosas en tus redes sociales o comentar

  • ¿Cómo nos puede afectar el hecho de dejar una huella digital?

La huella digital nos puede generar problemas como por ejemplo la suplantación de identidad, robo, fraudes, extorsiones o incluso amenazas 

  • ¿Cómo podemos protegernos?

Para proteger tu huella digital, evita gestionar datos sensibles cuando estés conectado a una red pública, tambien con un buen antivirus y todo actualizado ya que asi sera mas complicada la entrada a tu huella digital.

AUDIO: https://soundcloud.com/beatriz-de-sousa-marchante/audioo-4?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing&si=78c765a3d80649a3b42de22860357f20

Actividad 07

¿Qué es la identidad digital?

La identidad digital consiste básicamente en una serie de datos que identifican a una única persona, y que contienen información sobre su relación con empresas y su comportamiento en la red.

¿Qué debemos hacer para tener una identidad positiva?

El ejemplo de Laura:

La Laura es un joven estudiante que le encanta el 
deporte y compartir tiempo con sus amigos. Si Laura sube a sus redes 
sociales cosas que no puedan dañar su reputación, como fotos 
seleccionadas para no causar daños, tener su perfil privado, , pues va a tener una identidad digital 
positiva.

¿Como podemos evitar tener una identidad digital negativa.

Laura debe de evitar subir contenido que pueda afectar su reputacion como fotos íntimas etc....

AUDIO: https://soundcloud.com/beatriz-de-sousa-marchante/digitalizacion07?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing&si=974881c98a7a49738ce0832d0332b8bb






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ciberacoso y sextorsión

   el ciberacoso y la sextorsión son formas graves de abuso facilitadas por la tecnología, que pueden causar un gran impacto emocional en la...